Con la tecnología de Blogger.

Todas las artes alimentan el alma pero la única que te llena el estómago es la culinaria. No hay que usar ingredientes a precio de oro. Que nuestro lema sea: especulemos con 3 euros diarios.

RSS

Pimientos de piquillo rellenos de merluza.

Para la siguiente receta, pensada para 4 comensales, necesitaremos:
- 2 colas de merluza congeladas o pescado blanco más económico.
- 1 bote de pimientos de piquillo.
- 8 baritas de surimi y si tu economía lo permite añade unas colas de gambas.
- 1 vaso de leche, 1 cucharada de harina, una pizca de pimienta y otra de nuez moscada.
- Aceite, sal.
- Queso para gratinar (opcional).

1º Descongela el pescado, una vez conseguido hazlo en una sartén con un poco de aceite. Reserva. (Si eres de los afortunados que tienes para colas de gambas trocéalas y hazlas rápidamente en la sartén).
2º Desmenuza la merluza, trocea el surimi muy bien,(añade las gambas).
3º En la sartén, a fuego suave, echas la leche, con las especias, después añades poco a poco la harina, sin dejar de mover con unas varillas ( a falta de ellas un tenedor es aceptable, eso sí, lleva cuidado con el fondo de la sartén). Cuando consigamos una bechamel añadimos el pescado.
4º rellenamos con la masa los pimientos de piquillo con cuidado de no romperlos. Como gracia final podemos rociarles un poco de queso por encima, si los gratinas tendrá una gracia especial.

Aunque parece complicado no lo es, puedes servirlos con una salsa de tomate como base, quedará un primero muy aceptable.
¡Que aproveche!

Aquí tenemos el comentario de la nutricionista Yeret Vera:

La merluza es un pescado blanco que aporta pocas grasas y pocas calorías. Muy consumida en nuestro país, por la exquisitez de su carne y su finura. Podemos encontrarla en el mercado en estado fresco o congelado. Se suele presentar en filetes o rodajas o en piezas enteras. La Merluza pertenece a los pescados blancos, su contenido en calorías y grasas es menor que en otros pescados. Proporcionan proteínas de alto valor biológico (vitaminas de gran calidad y bien aprovechadas por nuestro organismo). Destaca su contenido en vitaminas como las del complejo B y minerales como potasio, fósforo y magnesio (que en comparación con otros pescados están presentes a un nivel medio).
De la receta, a nivel de cada comensal:
Energía: 227,9 Kcal (953 KJ).
-          Proteínas: 47% Exceso (26.7 g).
-          Lípidos: 42% Exceso (10.7 g).
-          Hidratos de Carbono: 11% Defecto (6.2 g).
-          Fibra: 0.6 g.

¿Qué menú se puede hacer para equilibrar la ración?. Suponiendo que sea para una comida y teniendo en cuenta que hay que equilibrar el resto del día:
-          200 g de la receta.
-          180 g de ensalada.
-          1 pieza de fruta mediana.
-          60 g de pan de trigo blanco.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1 comentarios:

Francisco Ramos dijo...

Es un plato sabroso y poco calorico que como comenta la nutricionista es conveniente complementar con algun alimento mas,respecto a la autora de la receta darle animos en este proyecto, un beso chiki.

Publicar un comentario

Este es un blog de libre opinión, los comentarios pueden ser anónimos y no van a ser moderados, pero recuerda escribir desde el respeto :)