Hola, en estos días tan raritos que tenemos, parece que el buen tiempo anda escondido por algún paraíso, apetece lo que mi madre llama comida de cuchara. En esta ocasión he escogido una receta que es muy agradecida, los ingredientes son baratos y muy comunes, además es muy sencilla de preparar, cosa que tanto nuestro bolsillo como nuestra falta de tiempo sabrá apreciar.
Ingredientes:
-600 g patatas
- 60 g almendra
- 30 g pan
- 2 dientes de ajo
- 1/2 l caldo de verduras
- Aceite, sal y pimienta
1º Pelamos las patatas y cortamos en cuadrados a nuestro gusto.
2º Freímos en este orden: pan, ajo en láminas, almendras. Sacamos y ponemos en un mortero, machacamos hasta conseguir un buen "majao".
3º En el mismo aceite ponemos las patatas, ¡ojo! no queremos freír, sólo marcar un poquito.
4º En una olla echamos las patatas, el majao y el caldo.Salpimentamos. Dejamos cocer a fuego lento como medía hora más o menos. Se sirve caliente.
Si no tienes a mano caldo de verduras o pollo puedes añadir agua, recordando que deberías especiar un poco más. O puedes echar mano del famoso Estarlus de toda la vida.
Ahora os dejo con nuestra nutróloga Yeret Vera:
Peso plato total: 724 g
Proteínas: 27.3 g (9%)
Lípidos: 54.1 g (42%)
Hidratos de Carbono: 142.9 g (49%)
Energía: 1167.7 Kcal (4881 KJ)
Fibra: 21.68 g
Si tomas una ración de la receta (250 g de plato), te aporta:
Proteínas: 9.4 g (9%- Defecto)
Lípidos: 18.7 g (42%- Exceso)
Hidratos de Carbono: 49.3 g (49%- Defecto)
Energía: 403.1 Kcal (1685 KJ)
Fibra: 7.5 g
Menú recomendado (cenando luego una ensalada de pasta o de frutas...o algo similar):
- 200 g de la receta
- 1 filete de pechuga de pollo deshuesado a la plancha
- 1 pieza de fruta
Aporta:
Proteínas: 32.2 g (24%- Exceso)
Lípidos: 20.1 g (34%- Equilibrado)
Hidratos de Carbono: 56.6 g (42%- Defecto)
Energía: 536.1 Kcal (2241 KJ)
Fibra: 9.8 g
Patata:
La patata, Solanum Tuberosum, es un tubérculo que posee numerosas
variedades, clasificadas por el color de la piel y de la carne, y por la forma
y tamaño que posean. Es el segundo alimento que más se consume en el
mundo. Su mayor
componente es el agua, no aporta muchas calorías, es rica en Hidratos carbonos complejos y fibra. Aporta vitamina A, B (B1, B2 y B6) y C. En la piel es donde más vitamina
B6 y vitamina C encontramos. La patata con carne amarilla contiene más cantidad
de provitamina-A que la patata con carne blanca.
En cuanto a los
minerales, la patata es muy rica en Potasio, Fósforo y algo de Magnesio, sodio
(poca cantidad), calcio y hierro.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog de libre opinión, los comentarios pueden ser anónimos y no van a ser moderados, pero recuerda escribir desde el respeto :)