Tipos de gazpachos hay tantos como casas hay en España, cada maestrillo tiene su librillo que diría mi abuela, por eso yo daré la que me enseño mi madre (para mí la "más mejor cocinera del mundo mundial").
Como veis seguimos con la comida sana, operación bikini, sin olvidar la Semana Santa.
Sin más, manos a la masa.¡Ah!, hoy encontrareis otra receta de regalo, el gazpacho de Almería.
1 kg de tomates.
2 pepinos.
2 pimientos pequeños ,uno rojo y otro verde.
1 cebolleta.
Ajos al gusto.
Una rebanada de pan, vinagre, aceite, sal.
2 pepinos.
2 pimientos pequeños ,uno rojo y otro verde.
1 cebolleta.
Ajos al gusto.
Una rebanada de pan, vinagre, aceite, sal.
1º lavamos bien todas la verduras, pelamos los pepinos, cebolleta (hay gente que lo hace también con los tomates, personalmente no lo hago). Troceamos todo.
2º Añadimos aceite, sal, pan y vinagre al gusto. Pasamos todo por la batidora.
3º Un pequeño consejo: lo que hace que el gazpacho se oxide es el pan, así que podemos guardar
las verduras y añadir el pan cuando vayamos a tomarlo, de esa forma nos aguantará más en la nevera.
4º Lo servimos acompañado de lo que queramos en éste caso he elegido huevo duro y pan tostado, pero cada cual que se sirva lo que quiera, por ejemplo trocitos de jamón serrano (no hace falta pedir bula papal).
Una variante es la que me dio una conocida de Almería, en ésta zona se hace sólo con pepino y cebolla:Picar el pepino
y la cebolla. En un cuenco se pone el
agua fría, un chorreón de
aceite y otro de vinagre y sal al gusto,
añadir el pepino y la cebolla. No tiene el característico color rojo, pero lo he probado y es delicioso.
Contenido nutricional del plato completo:
-
Proteínas: 32.2 g (10%)
-
Lípidos: 45.8 g (33%)
-
Hidratos de carbono: 178.9 g (57%)
-
Energía: 1256.6 Kcal (5253 Kj)
-
Fibra: 34.52 g
Contenido nutricional, ración 200 g:
-
Proteínas: 3.1 g (10%) Defecto
-
Lípidos: 4.5 g (33%) Equilibrado
-
Hidratos de carbono: 17.4 g (57%) Equilibrado
-
Energía: 122.5 Kcal (512 Kj)
-
Fibra: 3.4 g
El pepino no contiene grasa y es bajo en calorías y colesterol. Entre las substancias inhibidoras del cáncer que se encuentran en el pepino están los fitoquímicos como los fitosteroles y terpenos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog de libre opinión, los comentarios pueden ser anónimos y no van a ser moderados, pero recuerda escribir desde el respeto :)