Con éste nombre se conocen diferentes postres en la Región de Murcia, me he decantado por el que me enseñaron hace mucho tiempo. Los ingredientes son muy sencillos de encontrar, es posible que ni tengaís que ir a comprar, además hoy en día puede hacerse en cualquier época del año.
Aprovechando la Semana Santa podemos recrearnos en dulces tradicionales, esos que nos daban las abuelas para nuestro gozo.
Ingredientes:
- 500 gramos de zanahorias.
- 2 huevos.
- 2 o 3 cucharadas de canela.
- 1 vaso pequeño de azúcar.
- 100 gramos de harina.
- 1/2 sobre de levadura en polvo.
- Aceite para freír.
1º Cocemos las zanahorias, una vez hecho las hacemos pure.
2º Añadimos los huevos batidos, movemos bien, a continuación el azúcar. Tamizamos la harina con la levadura, volcamos en la mezcla y volvemos a mezclar. Agregamos la canela.
3º En aceite muy caliente formamos pequeñas bolas que vamos friendo. Tened cuidado, se hacen muy rapidamente.
Las zanahorias dulces y suculentas son ricas especialmente en
antioxidantes, vitaminas y fibras dietéticas y sin embargo, sólo nos
aportan 41 calorías por cada 100 g, es decir, una cantidad
insignificante de grasa y de colesterol.Son una fuente
excepcionalmente rica de carotenos y vitamina A. 100 g de zanahorias
frescas contienen 8285 µg de beta-caroteno y 16706 IU de vitamina A. Al tener mucha vitamina A o niacina, la zanahoria previene enfermedades
en los ojos, fortalece el sistema inmunitario y tiene propiedades
anticancerosas. También por su alto contenido de vitamina A, este
alimento también favorece el buen estado de la piel y de las mucosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Este es un blog de libre opinión, los comentarios pueden ser anónimos y no van a ser moderados, pero recuerda escribir desde el respeto :)